
Raúl Bartolomé es un líder de ingeniería y negocios con más de 25 años de experiencia internacional en electrónica automotriz, software e innovación de productos. Su carrera abarca OEM, Tier-1, Tier-2 y emprendimientos en Europa, Asia y América del Norte.
En HARMAN Internacional (Samsung)Raúl ha dirigido la ingeniería de Car Audio en toda Europa, ha construido y liderado el Línea de productos de software Intelligent Cockpit con plena responsabilidad de P&L, y actualmente lidera la Programa de transformación de hardware+ — una iniciativa global para mejorar la eficiencia, la innovación y la competitividad en todas las divisiones.
Antes de Harman, ocupó altos cargos en magna internacional y Corporación Lear, y cofundó dos empresas emergentes que alcanzó el punto de equilibrio en dos años. Esta combinación de experiencia corporativa y empresarial le otorga una perspectiva única sobre cómo escalar la innovación e impulsar la transformación en organizaciones globales complejas.
Paralelamente a su carrera profesional, Raúl ha realizado estudios superiores que incluyen una Bachiller y Máster en Ingeniería Electrónica, un MBA (Distinción), a Máster en Asesoramiento Financiero y Gestión de Activos (summa cum laude), y está completando un Doctor en Administración de Empresas (DBA) En la Universidad de Bradford, se centró en la valoración de activos y el trading algorítmico. También es... Asesor Financiero Europeo certificado (EFA).
Reconocido como un líder en innovación con múltiples patentesRaúl prospera en la intersección de la tecnología, la gestión de productos y la estrategia financiera, convirtiendo ideas en productos, carteras y programas de transformación que generan un impacto comercial medible.
Puntos fuertes:
- Liderazgo empresarial y pérdidas y ganancias
- Gestión de productos y carteras
- Estrategia de innovación y propiedad intelectual
- Electrónica y software automotriz
- Liderazgo en transformación y cambio
- Desarrollo de equipos globales e interculturales
Liderazgo y transformación
A lo largo de mi carrera he liderado equipos globales, programas a gran escala e iniciativas de transformación que transformó el modo en que operan las organizaciones de ingeniería.
En HARMAN InternacionalDirigí la ingeniería de Car Audio en toda Europa, gestioné iniciativas de reorganización global y formé equipos de liderazgo internacionales. Posteriormente, creé y dirigí... Línea de productos de software Intelligent Cockpit Con plena responsabilidad sobre las pérdidas y ganancias, introduciendo herramientas innovadoras basadas en la nube para vehículos definidos por software. Hoy, dirijo la Programa de transformación de hardware+, una iniciativa interdivisional centrada en la eficiencia, la innovación y la competitividad en las funciones de ingeniería a nivel mundial.
He demostrado constantemente la capacidad de:
- Alinear la estrategia y la ejecución en todas las unidades de negocio y regiones.
- Liderar equipos multiculturales en Europa, Asia y América del Norte.
- Impulsar el cambio organizacional a través de la armonización de procesos y la transformación digital.
- Generar un impacto medible en tiempo de comercialización, optimización de costos y calidad del producto.
Creo que la verdadera transformación requiere no sólo proceso y tecnología, pero también liderazgo, empatía y colaboración intercultural.
Estrategia de finanzas e innovación
Mi carrera siempre ha estado en la intersección de tecnología, negocios y finanzasAdemás de liderar equipos de ingeniería y productos, aporto una sólida base en gestión financiera y toma de decisiones estratégicas, lo que me permite convertir la innovación en resultados comerciales mensurables.
Esta experiencia financiera me permite:
- Enlace Ingeniería e innovación de productos con creación de valor empresarial.
- Administrar Pérdidas y ganancias, OPEX/CAPEXy tomar decisiones de inversión con confianza.
- Aplicar toma de decisiones basada en datos tanto al contexto corporativo como al empresarial.
- Profundidad técnica del puente con previsión estratégica de negocios.
Para mí, La innovación y las finanzas son dos caras de la misma moneda:Convertir ideas en productos sostenibles y programas de transformación requiere un liderazgo visionario y una gestión financiera disciplinada.
Fundamentos de ingeniería y tecnología
Mi carrera comenzó con ingeniería práctica en desarrollo de electrónica y software, lo que me proporcionó una base sólida que aún hoy orienta mi liderazgo.
He liderado equipos que diseñaron Sistemas de audio premium, soluciones de infoentretenimiento y plataformas de vehículos definidas por softwareMi experiencia abarca:
- Hardware: Arquitectura de sistemas, PCB, validación EMC y diseño electrónico avanzado.
- Software: sistemas integrados, sistemas operativos, estándares automotrices (SPICE, AUTOSAR) y virtualización.
- Sistemas: Arquitectura E/E, seguridad funcional, ciberseguridad y plataformas de infoentretenimiento.
Esta base técnica me permite interactuar eficazmente con ingenieros de todos los niveles, a la vez que dirijo la estrategia a nivel ejecutivo. También fortalece mi rol como... líder en innovación, donde tengo múltiples patentes y he impulsado el desarrollo de soluciones automotrices de próxima generación.
Emprendimiento
Además del liderazgo corporativo, he abrazado emprendimientoCofundé dos empresas emergentes que alcanzaron el punto de equilibrio en menos de dos años.
En Cisio Inc.Creé una empresa de servicios de ingeniería en Filipinas, donde realicé proyectos de innovación como dispositivos electrónicos patentados, sistemas de automatización industrial y tecnologías portátiles. Janty Ltd.Contribuí a la tecnología pionera del cigarrillo electrónico, que luego fue patentada y comercializada.
Estas empresas me enseñaron el valor de:
- Agilidad en el desarrollo de productos y su salida al mercado.
- Disciplina financiera en la gestión del crecimiento en condiciones de limitaciones de recursos.
- Innovación orientada al cliente manteniéndonos cerca de las necesidades del mercado.
Mi experiencia empresarial complementa mi carrera corporativa, brindándome una perspectiva dual sobre cómo escalar la innovación, ya sea dentro de organizaciones globales o en nuevas empresas.