
- Título: Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electrónica Industrial
- Años: 1995-2000
- Universidad: Universitat Rovira i Virgili, Escola Tècnica Superior d’Enginyeria
- Ubicación: Tarragona, Cataluña, España
- Proyecto final de carrera: Osciloscopio basado en Windows 95 utilizando el puerto serie
Objetivos formativos
El título de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electrónica Industrial, implica una formación específica en el campo de la tecnología electrónica aplicada al entorno industrial.
Los dos primeros cursos de la carrera están orientados a los conocimientos fundamentales y, en el último curso, el alumno puede elegir entre cuatro bloques de intensificación de conocimientos:
- Electricidad: generación, transporte y distribución de energía eléctrica. Calidad, medidas, equipos e instalaciones eléctricas.
- Electrónica de Potencia: aplicaciones de los microprocesadores a la industria y sistemas de medida e instrumentación. Electrónica de potencia.
- Automática y Control: control de sistemas industriales y automatismos.
- Informática Industrial: enfoque industrial de los sistemas de control informático.
Competencias profesionales
El ingeniero técnico industrial, especialidad en electrónica industrial, posee un perfil claramente orientado al desempeño profesional de las siguientes actividades:
- Certificación legal de instalaciones y otras certificaciones; asesoramiento jurídico, y peritajes.
- Dirección y gestión técnica en empresas privadas y en la administración pública; mantenimiento de procesos; diseño de planos en oficina técnica, y realización de proyectos industriales.
- Control y automatización de la producción y de máquinas; desarrollo de diseños electrónicos; instrumentación de la climatización e instalaciones eléctricas.
- Gestión de la producción e implantación de la calidad; prevención de riesgos laborales, y seguridad e higiene en el trabajo.
- Docente en las áreas que define la ley.
Salidas laborales
Como ingenieros técnicos industriales tienen, por la Ley 12/86, unas atribuciones profesionales que les permiten una gran variedad de opciones laborales en los siguientes sectores:
- Sector privado: pueden desempeñar su actividad profesional prácticamente en todos los sectores de la industria tales como el electrolítico, el informático, el eléctrico, el mecánico, el de las comunicaciones, el metalúrgico, el naval, el químico, el aeronáutico, etc.
- Ejercicio libre de la profesión: el trabajo por cuenta propia del ingeniero técnico industrial, especialidad en electrónica industrial, se centra fundamentalmente en la redacción y firma de proyectos, la dirección técnica de instalaciones de locales comerciales, viviendas, etc. y la gestión de licencias de apertura (con los límites de competencias que establece la ley en función de la especialidad cursada), la potencia y carga de las instalaciones, etc. Además, su formación le permite trabajar en la realización de certificaciones, verificaciones, valoraciones de siniestros, etc.
- Administración pública: personal funcionario o laboral de los cuerpos técnicos en todo tipo de administraciones públicas: Unión Europea, estatal, autonómica y local, en la realización de peritajes, etc.
- Investigación, desarrollo e innovación: investigación en centros públicos o privados y en departamentos de I+D+i de grandes empresas, principalmente en el desarrollo de modelos.
- Docencia pública y privada: en centros públicos y privados de enseñanza, tanto en secundaria como en la universidad.
Módulos cursados
Asignatura | Crédits | Tipo |
Sound Characteristics and Electronic Processing | 3 | Libre elección |
Electrical Installation I | 4.5 | Libre elección |
Electronic Instrumentation | 9 | Troncal |
Principles of Physics | 9 | Troncal |
Algebra | 4.5 | Troncal |
Calculus | 9 | Troncal |
Applied Statistics | 6 | Troncal |
Introduction to Computer Science | 6 | Troncal |
Economy and Industrial Organization | 6 | Troncal |
Industrial Automation | 9 | Troncal |
Analogue Electronics | 7.5 | Troncal |
Power Electronics | 7.5 | Troncal |
Digital Systems I | 7.5 | Troncal |
Industrial Computer Science II | 9 | Troncal |
Automatic Control | 9 | Troncal |
Electronic Technology I | 4.5 | Troncal |
Electronic Technology II | 6 | Troncal |
Linear Circuits and Systems II | 6 | Troncal |
Technical Office in Electronic Engineering | 6 | Troncal |
Final Project I | 6 | Troncal |
Graphic Expression in Electronic Engineering | 6 | Troncal |
Mechanical Systems | 6 | Troncal |
Numerical Methods | 4.5 | Obligatoria |
Introduction to Digital Systems | 6 | Obligatoria |
Digital Systems II | 6 | Obligatoria |
Linear Systems and Circuits I | 3 | Obligatoria |
Electronic Technology Laboratory and Circuit Theory | 4.5 | Obligatoria |
Industrial Computer Science II | 4.5 | Obligatoria |
Electrical Machines | 6 | Obligatoria |
Final Project II | 6 | Obligatoria |
Techniques of Professional Communication | 3 | Optional |
Signals and Systems I | 4.5 | Optional |
Extension of Mathematics | 4.5 | Optional |
Programming | 4.5 | Optional |
Supplementary Automatic Control | 4.5 | Optional |
Engineering of Electronic Equipment I | 4.5 | Optional |
Engineering of Electronic Equipment II | 4.5 | Optional |
Signal and Systems II | 4.5 | Optional |
Electronic Systems with Microcontrollers | 4.5 | Optional |
VLSI Design | 4.5 | Optional |
Remote Control Systems | 4.5 | Optional |