N26 es un banco alemán fundado en el 2016, el cual opera en la mayoría de los países de la zona euro, Suiza y EEUU. La entidad se clasifica como un neobanco, 100% digital y accesible a los clientes sólo en aplicaciones móviles y página web.

En 2019 Forbes anuncia que N26 la entidad pasó a ser el banco online con mayor capitalización bursátil en Europa, adelantando a Revolt.

La apertura de cuenta en N26 se realiza a través de la aplicación móvil, manteniendo una videoconferencia y utilizando el pasaporte como documento de identificación. El procedimiento se puede realizar en varios idiomas indistintamente del lugar de residencia del cliente.

El banco proporciona una tarjeta MasterCard como vehículo principal para realizar pagos, la cual da acceso a Google Pay y Apple Pay. Por una cuota extra proporcionan tarjeta Maestro en algunos países y mejora de la tarjeta básica MasterCard.

Los costes de operación son muy reducidos, casi inexistentes. Es posible has 5 retiradas de dinero en cualquier cajero automático y por 2 EUR en sucesivas retiradas. No puedo juzgar como se haría un depósito en la cuenta, sólo hago transferencias electrónicas.

La entidad ofrece un conjunto de servicios financieros adicionales reducidos: descubierto, créditos al consumo y cuenta de ahorro. En mi opinión la empresa lo está habiendo muy bien, ofrece los servicios financieros básicos coherente con una sociedad digital. Tal vez, el no carecer de ninguna sucursal física es un poco extremo, pero de algún modo se aprovechan de la sobrepoblación de sucursales de otras entidades bancarias.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Josep

    Crypto.com ahora en Europa con tarjeta débito en breve dará que hablar. De momento N26 y Revolut mis favoritos. Slds!

    1. Raúl

      Que interesante Josep, estaría muy bien que N26 diese la posibilidad para realizar operaciones con cripto-monedas.

Deja una respuesta