No tengo mucha experiencia con bancos alemanes, sólo trabajo con N26 que es un banco puramente online. En general los bancos alemanes son muy clásicos, requieren que te comuniques en alemán y pagar una pequeña cuota por cuentas corrientes. De los bancos grandes, el más internacional es Deutsche Bank.
En general los bancos alemanes están es una situación más complicada en términos de profitabilidad que sus homólogos en otros países de la EU debido a unas tasas de interés muy bajas (CNBC, 2019). Unos de los problemas principales es la proliferación de pequeños bancos de ahorro, hay alrededor de 400 cajas de ahorro en el país conocido como Sparkassen, que representan el 15 por ciento del total de los activos del sector bancario (Internationalbanker, 2019), estas cajas de ahorro presentan un servicio personalizado, de barrio, el cual no está exento de coste.
McKensey en un reporte del 2019 sugiere los siguientes pilares para aumentar la profitabilidad:
- Desarrollo de un enfoque al cliente. Debería haber un cambio estratégico clave lejos de los productos y hacia los clientes en primer lugar. Al mismo tiempo, los bancos deberían recortar las empresas no esenciales, lo que ayudará a reducir la complejidad y los costos.
- Profundizar procesado de datos analíticamente. Deben utilizar análisis avanzados e inteligencia artificial para reducir los costos en operaciones, riesgos y cumplimiento.
- Pasar al banking digital. La digitalización puede ayudar a los bancos a alejarse de un modelo de distribución física y mejorar significativamente la productividad.