Hace dos días estaba hablando con una psicóloga, me mencionó que la habitación estaba llena de tristeza. Le pregunté si podía sentirla y si yo era la fuente de la tristeza, ella dijo que cree que puede sentir la energía a su alrededor y que tal vez fuese yo la fuente de esa energía.

Le dije que hace unos años no creía que las personas pudieran sentir energía a su alrededor, que mi interpretación del universo era muy mecanicista. Sin embargo, hace aproximadamente un año, algunos eventos tuvieron un profundo impacto en mi interpretación del universo y el papel del ser humano en él. Le expliqué a la psicóloga la siguiente historia:

Un conjunto de eventos llevó a dos personas a una encrucijada, una persona muy importante para mí, ahora mi novia y prometida. Ella posee muchas cualidades, y una que me llamó la atención, su capacidad para sentir la “energía” de los lugares y las personas que la rodean. Al principio, atribuí esas habilidades a una inteligencia emocional extraordinaria y la habilidad de las neuronas espejo. Sin embargo, seguía siendo escéptico a creer que ella o alguien pudiera sentir la energía a su alrededor.

No recuerdo cómo llegó a mis manos el video “New Experiments Show Consciousness Affects Matter” de Dean Radin, PhD del Instituto de Ciencias Noéticas. Realmente recomiendo pasar un tiempo viéndolo:

Para mí, el video anterior fue un punto de inflexión de la interpretación del ser humano en el universo. Afirma con muchas evidencias científicas que la conciencia afecta al mundo físico.

El experimento estudia el impacto de la conciencia de personas meditadoras, personas no meditadoras y algoritmos ejecutados en Linux en la distribución de energía durante el experimento de doble rendija.

El experimento de doble rendija es una demostración clásica de que la luz presenta la dualidad de onda y partículas (Wikipedia, 2019). Cuando el láser pasa por la doble rendija, produce un patrón de interferencia en una pantalla. Este experimento ayuda a postular los principios de la interpretación de Copenhague que es una expresión fundamental de la mecánica cuántica (Wikipedia, 2019). Sospecho que este experimento se ve afectado por la conciencia porque pertenece a la mecánica cuántica; La interacción mente-materia no se observa en la física clásica.

En resumen, el experimento realizado por Dean Radin, PhD y muchos otros investigadores, concluye con una significancia estadística muy alta (5 a 6 sigma) que la conciencia altera la distribución de potencia del patrón de interferencia en la pantalla. Esta es una evidencia clara de que la mente puede afectar la materia que la rodea. Del video de Dean Radin, PhD, dos modelos que ayudan a comprender la implicación:

El materialismo reductivo cae bajo la interpretación clásica del universo. La base de todo es la física, seguida de la química, la biología, la psicología y termina con la conciencia.

El modelo de idealismo pone la conciencia como base del universo, donde la conciencia interactúa con la física de la manera más fundamental, a nivel subatómico. Obviamente, los modelos son una simplificación excesiva del universo, pero ayudan de manera simplificada a comprender las implicaciones del experimento.

Y esta es la historia que le expliqué a la psicóloga, por eso esta vez creí que podría sentir la energía en la habitación.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Idoia

    Es una historia facinante. Me pregunto si existen otras evidencias que apoyen este tipo de conexión entre mente-materia.

Deja una respuesta