El Máster en Asesoramiento Financiero y Gestión Patrimonial (MAFGP) llegó a su fin. Ha sido un año de aprendizaje que me ha servido para formalizar mis conocimientos financieros en fianzas con un enfoque al asesoramiento financiero.
El máster lo imparte OBS Business School en colaboración con la Universitat de Barcelona, lo que implica una doble titulación. El máster incluye los siguientes módulos:
- Asesoramiento Financiero. Una introducción muy completa sobre el asesoramiento financiero y algunos conceptos fundamentales de finanzas.
- Entorno Económico. Un módulo fundamental que cualquier máster con tendencias financieras debe incluir, se tomó especial atención a los aspectos de micro y macroeconomía.
- Sistema Financiero. Una visión muy interesante y entendible sobre el sistema financiero, con especial consideración hacia los sistemas bancarios y mercados de valores.
- Metodologías de Valoración. Un módulo fundamental que incluye la valoración por descuentos de flujo de caja y por comparación de ratios financieros. Sin duda, esta asignatura podría abarcar mucho mas tiempo y contenido, sin embargo, estuvo adaptada a la duración del máster.
- Productos Financieros. Un exposición completa y resumida de productos financieros, incluyendo productos de renta fija, renta variable y alternativos.
- Instituciones de Inversión Colectiva. Especial atención a productos de inversión colectiva como SICAV con sus implicaciones económicas y fiscales. Obviamente, también se estudian fondos de inversión y ETF.
- Planificación Inmobiliaria. Una visión de la planificación inmobiliaria más práctica que teórica. Incluye valoración de inmuebles utilizando descuentos de flujo de caja y evaluaciones de otros productos inmobiliarios cotizados en bolsa como SOCIMIs o REITs.
- Gestión de Carteras. Otro módulo fundamental, con un contenido eminentemente matemático y de mi mayor agrado. Se estudian como optimizar carteras en base a la rentabilidad y volatilidad según Markowitz, Sharpe y CAPM.
- Banca Privada. Introducción a la banca privada, una salida laboral habitual para los asesores financieros. El módulo explica como realizar planificación financiera y gestión de márquetin digital.
- Ética Financiera. Un módulo estrictamente necesario para cualquier asesor financiero. Incluye las consideraciones éticas oficiales MiFID y revisiones de números casos financieros con implicaciones éticas.
- Trabajo de Final de Máster. El máster culmina con el trabajo final de máster, un trabajo colectivo que consistió en la simulación de un asesoramiento financiero para una cartera de 10 millones de dólares.
La experiencia del máster a sido mixta, algunos módulos fueron muy buenos y otros con oportunidades de mejora. En general, el máster me ha ayudado a adquirir los conocimientos habituales para asesores financieros, sin embargo, mis expectativas eran mayores. Estoy especialmente orgulloso de la nota promedio durante el máster, de 9.58/10, lo que equivale a excelente/matrícula de honor.
Este máster no ha hecho mas que incrementar mi interés sobre finanzas, lo que me ha llevado a iniciar un doctorado en administración de empresas (DBA) con inclinación en finanzas.
En la dirección de asesoramiento financiero, mi intención es adquirir la acreditación de European Financial Advisor por parte de la European Financial Planning Association (EFPA) durante 2021