Ejercer como asesor financiero independiente, una carrera de obstáculos con costes prohibitivos

  • Categoría de la entrada:FinanzasNegocios

El asesoramiento financiero es una profesión que está fuertemente regulada en la EU. Existen dos modalidades básicas para ejercer la profesión de asesor financiero, la primera es mediante la asociación a una entidad financiera y la segunda a través de la formación de una empresa. Lo que conlleva a ser un asesor financiero dependiente o independiente respectivamente. Este artículo explora los requerimientos formativos de los asesores financieros. Además, expone los pasos necesarios para ejercer como asesor financiero independiente en la EU, los cuales requieren la obtención de una licencia financiera y la formación de una empresa en una jurisdicciones europea.

Continuar leyendoEjercer como asesor financiero independiente, una carrera de obstáculos con costes prohibitivos

Culminación del Máster en Asesoramiento Financiero y Gestión Patrimonial

  • Categoría de la entrada:Finanzas

El máster llegó a su fin. Ha sido un año de aprendizaje que me ha servido para formalizar mis conocimientos financieros en fianzas con un enfoque al asesoramiento financiero. El máster lo imparte OBS Business School en colaboración con la Universitat de Barcelona, lo que implica una doble titulación. La experiencia del máster a sido mixta, algunos módulos fueron muy buenos y otros con oportunidades de mejora. En general, el máster me ha ayudado a adquirir los conocimientos habituales para asesores financieros, sin embargo, mis expectativas eran mayores. Estoy especialmente orgulloso de la nota promedio durante el máster, de 9.58/10, lo que equivale a excelente/matrícula de honor.

Continuar leyendoCulminación del Máster en Asesoramiento Financiero y Gestión Patrimonial

El caso de Wirecard AG, un fraude de 1.900 millones de euros

  • Categoría de la entrada:FinanzasNegocios

El caso de Wirecard AG en Alemania es un recordatorio que el fraude y las prácticas ilícitas no saben de nacionalidades. Wirecard AG es una empresa global de tecnologías y servicios financieros en proceso de quiebra con sede en Alemania. Proporciona servicios de procesamiento de pagos, emisión de tarjetas y gestión de riesgos a más de 279 000 clientes corporativos de todo el mundo. La empresa informó el 18 de junio de 2020 de que faltaban 1.900 millones de euros en efectivo de las cuentas de la empresa tras una auditoría de Ernst & Young. Desde el 11 de septiembre del 2020 la compañía no posee CEO. James Freis renunció a su puesto de CEO después de 85 días al cargo dejando Wirecard en una situación aún más comprometida.

Continuar leyendoEl caso de Wirecard AG, un fraude de 1.900 millones de euros

La situación inmobiliaria en Alemania. ¿Existe una burbuja?

  • Categoría de la entrada:FinanzasNegocios

Los precios de compra viviendas en Munich presentan un crecimiento que muchos califican de burbuja inmobiliaria, con un promedio de 5000 EUR/m2 en 2016 a 7500EUR/m2 en 2020 lo que conlleva a un crecimiento de 50%. Los precios no sólo crecen por la bonanza económica y situación estratégica de la ciudad, las facilidades de financiación son excelentes, la entidades financieras proporcionan créditos con intereses cercanos al 0%.

Continuar leyendoLa situación inmobiliaria en Alemania. ¿Existe una burbuja?

¿Cómo escoger un fondo de inversión?

  • Categoría de la entrada:Finanzas

El universo de vehículos de inversión colectiva es muy variado, podemos fondos de inversión clásicos en renta variable o fija, fondos de inversión libre, cotizados (ETF), garantizados, etc., y las clasificaciones son de lo más variopintas, globales, regionales, sectoriales, de materias primas, de valor, de crecimiento, gran capitalización, etc. ¿Quieres saber cuales son los fondos de inversión colectiva más atractivos y cómo escogerlos?, te doy unas ideas en este artículo.

Continuar leyendo¿Cómo escoger un fondo de inversión?

¿Cómo te pueden ayudar las inversiones alternativas durante COVID-19?

  • Categoría de la entrada:Finanzas

Se suelen considerar inversiones alternativas a aquellas inversiones que no son renta variable (acciones) o renta fija (bonos). En este artículo explico de una forma sencilla y sintética las inversiones alternativas más típicas: Fondos de cobertura (hedge funds), capital privado (prívate equity), inmobiliaria (real state o REIT) y materias primas (commodities). Concluyo el texto con unas recomendaciones de inversiones alternativas apropiadas para la crisis del COVID-19.

Continuar leyendo¿Cómo te pueden ayudar las inversiones alternativas durante COVID-19?

Impacto de la Represión Financiera a los Inversores de Renta Fija

  • Categoría de la entrada:Finanzas

La implicación para inversores de bonos es muy significativa. El rendimiento de los bonos ¨libre de riesgo¨ emitidos por bancos será muy bajo, e incluso negativo en términos reales, consecuente se penalizará a los inversores con mayor aversión al riesgo. Si el inversor bonista tiene mayor tolerancia al riesgo, puede optar por bonos corporativos o bonos de mercados emergentes, ambos proporcionarán unos retornos más elevados con el asociado riesgo.

Continuar leyendoImpacto de la Represión Financiera a los Inversores de Renta Fija

La Situación de los Banco en Alemania

  • Categoría de la entrada:Finanzas

En general los bancos alemanes están es una situación más complicada en términos de profitabilidad que sus homólogos en otros países de la EU debido a unas tasas de interés muy bajas (CNBC, 2019). Unos de los problemas principales es la proliferación de pequeños bancos de ahorro, hay alrededor de 400 cajas de ahorro en el país conocido como Sparkassen, que representan el 15 por ciento del total de los activos del sector bancario (Internationalbanker, 2019), estas cajas de ahorro presentan un servicio personalizado, de barrio, el cual no está exento de coste.

Continuar leyendoLa Situación de los Banco en Alemania